Planeta Tierra - GIFMANIA

Historia geológica de la tierra

Caminando por el pasado.

lunes, 19 de diciembre de 2016

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); ...

Estereotipia animal

¿Que es la estereotipia animal? Los comportamientos estereotipados o comportamientos repetitivos anormales son causados en última instancia por entornos artificiales que no les permiten a los animales satisfacer sus necesidades normales de comportamiento, esto significa que desarrollan determinados comportamientos que en libertad les serian completamente ajenos. Está...

martes, 13 de diciembre de 2016

Conoce la nueva mosca asesina de Sudáfrica

En vuelo pueden parecer un insecto más, pero si las observamos bien nos daremos cuenta de que son letales. Las moscas predadoras de la familia Asilidae, con más de 7.000 especies, se caracterizan por acosar a avispas, abejas, libélulas, mariposas, escarabajos, saltamontes, arañas e incluso a otras especies de moscas, a las que atrapan en pleno vuelo e inyectan su veneno....

lunes, 12 de diciembre de 2016

La tierra en el periodo cámbrico

La Tierra hace mas de 500 millones de años era un planeta totalmente alienígena. Aunque la vida abundaba en los océanos, los continentes -agrupados principalmente en el hemisferio sur- eran desiertos yermos sin rastro de vegetación, con excepción de algunos líquenes, algas y hongos.   Durante el Cámbrico la temperatura del planeta era 7º C mayor que la actual...

viernes, 9 de diciembre de 2016

Eón Hádico

Eón Hádico Significado de la palabra hádico Etimológicamente, la palabra Hádico proviene de la palabra griega Hades que denominaba al inframundo griego, probablemente porque se lo relaciona con una etapa de calor y confusión.  Definición El eón Hádico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera división del Precámbrico....

Los 5 animales más antiguos del mundo

Existen criaturas casi igual de antiguas que el mismo planeta Tierra. Animales que han sobrevivido a las circunstancias más extremas como los desastres naturales, extinciones, cambios climáticos y todo tipo de devastaciones. Su propia evolución los ha ayudado a mantenerse firmes en pie. Con el paso de los años y para lograr adaptarse a cada entorno, estos ancestrales...

martes, 6 de diciembre de 2016

Era cenozoica

Era Cenozoica Origen de la palabra cenozoica Su nombre procede del idioma griego (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida") y significa "animales nuevos".     Definisión La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66...

Era mesozoica

Era Mesozoica Origen de la palabra mesozoica El nombre procede del griego "μεσο" (entre), y "ζώον"  (de los animales) que significa "vida intermedia".    Definisión   La Era Mesozoica , conocida zoológicamente como "la era de los dinosaurios" o botánicamente como "la era de las cícadas", es una división de la escala temporal geológica...

Era paleozoica

Era Paleozoica Origen de la palabra paleozoica Su nombre procede del griego "palaio/παλαιο" (viejo) y "zoe/ζωη"  (vida), que significa "vida antigua".  Definisión La era Paleozoica es una división de la escala temporal geológica de más de 290 millones de años (m.a.) de duración, que se inició hace 542 millones de años y acabó hace unos 245 millones...

La momia de un cocodrilo de 2.500 años alberga 47 crías en su interior

El escáner en 3D de la momia de un cocodrilo egipcio de más de 2.500 años ha revelado la existencia de al menos 47 crías momificadas dentro del cuerpo del animal. El cocodrilo principal, de tres metros de largo, se encuentra en el Museo Nacional de Antigüedades de Leiden, en Holanda, desde 1928 cuando fue descubierto por egiptólogos en el desierto de Al Faym, al sur...

Que es el Supereón Precámbrico

Supereón  precámbrico   Significa la palabra precámbrico     Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término precámbrico. En este sentido, podemos decir que es fruto de la suma del prefijo latino “pre-”, que significa “antes de”, y Cámbrico, que deriva de la voz latina “Cambria”, que se refiere a los...