Planeta Tierra - GIFMANIA

Historia geológica de la tierra

Caminando por el pasado.

martes, 24 de enero de 2017

Abydosaurus

    Es un género de dinosaurio saurópodo braquiosáurido que vivió a mediados del período Cretácico, hace 105 millones de años durante el Albiense en lo que es hoy Norteamérica. La especie tipo, A. mcintoshi fue nombrada en 2010 por Daniel Chure y colegas, en honor del paleontólogo John S. ("Jack") McIntosh, profesor emérito de física de la Universidad de Wesleyan,...

lunes, 23 de enero de 2017

Abelisaurus

Es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio terópodo abelisáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 83 y 80 millones de años, durante el Campaniense, en lo que hoy es Sudamérica. Solo se conoce por un cráneo y junto con Carnotaurus, son los primeros miembros conocidos de un grupo de terópodos desconocidos...

viernes, 20 de enero de 2017

abrictosaurus

Es un género de dinosaurio ornitisquio heterodontosáurido que vivió a principios del período Jurásico, hace aproximadamente 200 a 190 millones de años, entre el Hettangiense y el Sinemuriense, en lo que hoy es África. Fue un pequeño bípedo que pudo haber sido herbívoro u omnívoro, aproximadamente medía 1,20 metro de largo y pesaba un poco menos de 45 kilogramos.  Los...

jueves, 19 de enero de 2017

Aardonyx

Vivió a comienzos del período Jurásico, hace aproximadamente 195 millones de años durante el Hettangiense, en lo que hoy es África. La especie tipo de este género, Aardonyx celestae, fue hallada en los alrededores de una granja en el pueblo Rosendal, Provincia del Estado Libre, Sudáfrica, en sedimentos de la Formación Elliot Superior. La especie A. celestae significa...

miércoles, 18 de enero de 2017

Agrosaurus

Agrosaurus (en griego "reptil campestre") es el nombre de un género de dinosaurio prosaurópodo que supuestamente habitaba en Australia a finales del Triásico. Agrosaurus sería por tanto el dinosaurio más antiguo conocido de ese país. Sin embargo, esto parece ser un error, y el material fósil conocido parece provenir de Thecodontosaurus o un animal parecido a Thecodontosaurus...

martes, 17 de enero de 2017

Agnosphitys

El Agnosphitys fue un pequeño dinosaurio de unos 70 centímetros, carnívoro que vivió en el último periodo del Triásico, se trata de un saurisquio guaibasáurido. Su nombre significa raza desconocida o incierta. Sus restos se encontraron en una mina de Inglaterra. Los científicos, basados en el ilion izquierdo, descubierto en 1990, creen que pudo medir aproximadamente...

lunes, 16 de enero de 2017

Archaeocyathids

Los arqueociatos (Archaeocyatha, del griego, "copa antigua") fueron animales pequeños, de varios centímetros, y que poseían forma cónica o cilindro-cónica. Su posición sistemática es incierta, habiéndose incluido con los poríferos (filo Porifera) o en un filo propio (filo Archaeocyatha). Exclusivos del Cámbrico inferior (541 a 509 millones de años). Junto a algas calcáreas,...