Planeta Tierra - GIFMANIA

Historia geológica de la tierra

Caminando por el pasado.

martes, 13 de junio de 2017

Adeopapposaurus

Es un género representado por una única especie de dinosaurio sauropodomorfo masospondílido, que vivió a principios del período Jurásico, entre 200 a 183 millones de años, desde el Hettangiense al Pliensbachiense, en lo que hoy es Sudamérica. Encontrado en la Formación Cañón del Colorado de la Provincia de San Juan, Argentina. Es muy similar a Massospondylus y...

lunes, 12 de junio de 2017

El oído de las primeras ballenas era similar al de los animales terrestres

Las ballenas confían en un agudo sentido de la audición para su existencia submarina. Pero no todas tienen la misma capacidad auditiva. Las barbadas sintonizan los sonidos infrasónicos –a frecuencias demasiado bajas para que los humanos puedan oírlas– para comunicarse a largas distancias. Las dentadas hacen exactamente lo contrario, emiten frecuencias ultrasónicas demasiado...

lunes, 5 de junio de 2017

Una "serpiente alada" fosilizada es de una especie hasta ahora desconocida

  Un yacimiento paleontológico en el este de Tennessee, Estados Unidos, aporta pistas sobre una importante época de transición en la historia evolutiva de las serpientes. Entre las criaturas fosilizadas encontradas ahí, se halla una especie de serpiente que vivió hace 5 millones de años y que constituye una especie de la que no se tenía conocimiento previamente.   Este...

viernes, 2 de junio de 2017

El antepasado de la ballena barbada se alimentaba por succión

Científicos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales han hallado en la cuenca del río Pisco (Perú) el fósil de una nueva especie de ballena que supondría el paso evolutivo entre las ballenas arcaicas, los basilosáuridos, y las ballenas barbadas (Mysticeti). La gran diferencia se encuentra en la dentadura. Este espécimen tenía dientes y se alimentaba por succión....

jueves, 1 de junio de 2017

Identifican la especie de un embrión de dinosaurio hallado en los años 90

    En el año 1990, un grupo de científicos halló los huevos fósiles y un embrión de dinosaurio en Henan (China) que se popularizó con el nombre de Baby Louie. Pero no ha sido hasta ahora que un equipo internacional de científicos de varias instituciones chinas, canadienses y eslovacas ha podido determinar a qué especie pertenecía. Se trata de un nuevo Oviraptor...